Secuestradores invisibles

Se llama José R, es un tipo alto, norteño bien parecido. Su esposa y sus hijos lograron escapar de este hombre que fuera policía judicial de Torreón, y luego “madrina” de la procuraduría de Nuevo León. Él fue capacitado por un grupo israelí que presta sus servicios en México para entrenar cuerpos especiales de policías. El procurador de Torreón creó un grupo especial antisecuestros, y este policía se capacitó tan bien, que pasó a formar parte de un  equipo que se dedicaba a “rescatar” secuestrados que ellos mismo habían raptado. Luego intentó contratarse como guardaespaldas para una afamada familia de lecheros de torreón, cuando su hijo fue secuestrado, este policía estuvo involucrado, pero nadie lo tocó. El sujeto practicaba técnicas de tortura con su esposa, frente a sus hijos. Fue entrenado para soportar e infligir dolor y terror.
José R. viajaba a Tamaulipas para comprar armas de alto calibre. Usaba a su familia de carnada para cruzar  y tenía amigos de ambos lados de la frontera. Jamás fue detenido con sus cargamentos. Las armas eran vendidas a varias procuradurías. Cuando José R. utilizó sus contactos en PGR para averiguar en dónde estaba su mujer, ella denunció todo, la información puntual se le entregó a agentes de SIEDO, hasta los niños dieron detalles de su padre. Meses después, su expediente desapareció de la PGR. El hombre llamó para amenazar, fue grabado y  se le dio la evidencia a las autoridades, hasta que un agente de SIEDO me dijo: deje de preocuparse señora a ese tipo nadie lo va a detener, las “madrinas” no existen, son parte del sistema. Sé de buena fuente que el tipo ya no les molestará más. Así fue.
Cientos de hombres invisibles como José R., son eslabones entre el crimen organizado y las procuradurías. Son intocables porque durante décadas los “madrinas” han hecho los trabajos sucios de gobernadores, alcaldes, procuradores y empresarios corruptos que necesitan deshacerse de alguna persona, o darles escarmiento a periodistas incómodos. La ineficacia de los Ministerios Públicos, aunada a la corrupción e incapacidad de los jueces, les aseguraron carreras criminales fructíferas.
No son, como el cine mexicano les muestra, bárbaros de calaña pulquera y evidente malicia. Son sujetos que visten bien y se expresan como hombres ilustrados, la mayoría tienen entrenamiento paramilitar, no levantan la voz, actúan como hombres de poder, porque lo son. Manejan sumas de dinero importantes; tienen cuentas de banco en México y en Estados Unidos.
El tráfico de armas y el secuestro mueven millones de dólares en México. Ellos saben bien, que lo que conocen de sus clientes y las corporaciones estatales y federales a las cuales pertenecieron, les mantienen invisibles ante las autoridades. Los “madrinas” se han sofisticado con los años, se contratan para ambos bandos, se infiltran en la PGR, en SIEDO, en la SSPF, o nacen en ellas y se subcontratan con grupos criminales. Son producto del sistema político-policiaco que sigue vigente.
Mientras los políticos pelean por el raiting de quién es más grande para abatir el secuestro, las cuentas bancarias y sus nexos con gobernadores y procuradores, siguen intocadas por la PGR. La impunidad real no la siembra el secuestrador express del taxi callejero, que con 3 mil pesos queda satisfecho; él se cobija en el miedo sembrado por los hombres invisibles que el sistema de justicia mexicano prohijó y que sigue sin mirarles. www.lydiacacho.net

13 comentarios en “Secuestradores invisibles

  1. El fenómeno de las “madrinas” es tanto o más terrible de lo que describes.
    A mi me preocupa, que en un afán de querer “detener la ola delictiva” las autoridades estén a punto de crear una “nueva generación” de monstruos que primero combatirán al crimen al margen de la ley para luego ocupar su lugar con mayor poder e impunidad.

  2. Una amiga me envió un artículo escrito por Usted: “Sanar al país” yo le respondí algo que también quiero compartirle:
    Luego a poco que llegue de Oaxaca, a está tierra que ahora es mi hogar: California, me reencontré con un viejo amigo, digo amigo porque lo admiro y aprecio, él no me conoció nunca, Murray Bookchin,leyendo ” Historia de la Jerarquía” me encontré esta frase que siento nos invita a todos a imaginar algo frente a este momento histórico:
    “Si no hacemos lo imposible…enfrentaremos lo impensable”
    Murray Bookchin 1921-2006

  3. Hola Lydia,
    Mi nombre prefiero no decirlo, pero queria dar mi opinion respecto a lo que escribiste, si la corrupcion esta en todos lados y ls madrinas tambien, yo vivo en un pueblo pequeño de Nuevo Leon, ahi todo mundo sabe quienes son los Zetas donde viven como trabajan e inclusive donde estan escondidos,
    Todo mundo conoce a todo mundo asi que hasta podria decir que el Alcalde del municipio tambien lo sabe, pero por que no decimos nada (me inlcluyo) por miedo miedo a que lo maten a uno y destruyan todo lo que en la vida se ha logrado.
    Desgraciadamente asi estan las cosas. Aqui en Nuevo Leon la gente no se da cuenta o mas bien no queire darse cuenta , los jovenes nos interesamos por cosas mas triviales que consideramos mas importantes como a que antro fuiste, que si esta mas chido en mcallen, y asi a mi me gustaria mucho poder ayudar en algo pero no se como…

  4. Impresionante, simplemente es asi; es algo que la mente de Kafka no llego a imaginar; delincuentes operando dentro de la Ley o polcias actuando libremente en el bajo mundo, hubiera sido dificil pensarlo, pero en nuestro pais no solo es realidad sino que tenemos personajes hibridos que se mueven en ambos escenarios a su mejor conveniencia.
    Que opinas Lidia ? Como podemos sacar a nuestro pais de este reality-show en que nos encontramos ? Tu ya pasaste por las delesnables acciones de estos tipos y afortunadamente vives para continuar tu lucha.
    Te felicito por tu valor !!

  5. HOLA LYDIA, ACABO DE LEER EL LIBRO “”MEMORIAS DE UNA INFAMIA” Y LO QUE QUIERO DECIRLE ES QUE UD. LE PIDA MUCHO AL ARCANGEL MIGUEL QUE ME LA PROTEJA DONDE QUIERA QUE VAYA PORQUE ESOS DEMONIOS SIGUEN SUELTOS Y UD. ES DE LAS POCAS PERSONAS QUE LES HAN HECHO FRENTE Y HAN TRIUNFADO, TENDO UNA ORACION, AL ARCANGEL MIGUEL QUE UD. PUDE DARLA DIARIO. SI UD. QUIERE SE LA MANDO AHI ME DICE.

  6. Lydia:
    Primero mis respetos y felicitaciones por tu valor, para nosotros los hombres es una verguenza que las mujeres como tu o como la Señora Walace sean las valientes.
    Creo que se puede actuar sin las “Madrinas” o sea poniendo trampas para “RATAS” hay la tecnologia por ejemplo equipar automoviles como señuelo o ratonera y atrapar a los ladrones cuando esten adentro del carro y no puedan salir de el. muchas cosas mas se pueden hacer con la tecnologia.
    me imnagino tu tambien tendras tus ideas.
    pero los politicos solo siguen peleando por el poder.
    y mujeres que se echan a perder por politicas como la triste presidenta del PRI.
    un Abrazo
    Manuel

  7. Lo que es el pais necesita es exactamente lo que acaba de decir el presidente.. UNION.. y no me refiero a organizaciones para hacer marchas.. se necesita hacer cosas tan sencillas como conocer a los vecinos.. tener juntas vecinales.. hacer eventos culturales entre las calles.. llevar a nuestros hijos a hacer deporte con sus amiguitos del barrio.. ir en grupos al parque y leer.. platicar en cafes.. hacer todo en union.. que los voceros de la calle sepan tu nombre.. darle los buenos dias al policia asignado a la colonia.. conocerlo, y saber y atender a su familia.. unirse.. solo asi mexico se superara.. ya despues pensemos en coordinacion entre los estados.. es increible que se junten miles en un marcha.. pero mas dificil de creer es que ninguna de los asistentes se conozca y siga un contacto ameno.. se requiere UNION.. ni las familias estan unidas.. nomas hay que ver el indice de divorcios.. Por cierto, si no le gustan sus vecinos y todavia tiene el interes de salvar al pais, denuncie directamente al ejercito.

  8. Buen día Ms. Cacho,
    Mi interes por leer tus articulos surge del agrado de mi esposa por tus escritos. Te felicito por darle a México ese entrañable sentimiento de justicia y libertad. Es triste lo que dices pero cierto. Aquí en Tijuana, nos hemos enterados de grandes mafias de venta de droga realizada por elementos de instituciones muy fuertes y que ellos realizan la labor de canalizar drogas a niños de entre 12-18 años para su venta en escuelas. Lo triste es que estos organismos son tan fuertes que te da miedo y ala vez asco por el dolo que hay en sus acciones, por un lado. Te da rabia, porque por el otro lado son niños, que saben que saben que lo que hacen esta mal, pero ellos no son culpables de lo mal que esta nuestro sistema.
    Gracias Lydia por enseñarnos con tu ejemplo a luchar contra los grandes monstruos que están detrás de todo esto.

  9. ¡Hola Lydia! ¿Qué tal?
    Es impresionante como puede existir personas como ese José R., si a ese tipo de hombre no le gusta de su mujer y sus hijos, ¿le vá a gustar las otras personas?, a esas personas sólo les gustan el dinero y el lujo. Y personas así no son condenadas a causa de la corrupción, el soborno y la impunidad. Esos problemas no son sólo problemas de México, pero son problemas de Brasil, y me parece que no podemos acomodarnos y conformarnos con esos problemas.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.