El niño sicario

Es un niño, flacucho que se muerde los labios con la ansiedad de quien se ve forzado a explicar su comportamiento frente a periodistas que no se preocupan por cubrir su rostro. A cada pregunta baja la mirada, los hombros caídos, las manos restregándose, mira de reojo a los adultos que le rodean y que sin abogado o tutor presente han decidido hacerle un juicio mediático. Rodeado de soldados armados, este niño no sólo fue arrebatado de su infancia por Jesús Radilla Hernández (a) “El Negro“,nuevo líder del Cártel del Pacífico Sur (CPS, Beltrán Leyva en Morelos); además fue linchado moralmente en un espectáculo mediático. La noticia plagada de exageraciones le dio la vuelta al mundo.

 

¿Qué nutre más el morbo que exhibir  a este niño sicario para demostrar cuán bajo ha caído la sociedad mexicana? Que una psicóloga experta asegure en la radio que el niño es un psicópata sin haber elaborado peritaje, pero “por lo que muestran los medios” asegura que estos niños “nacen malos”. Qué mejor para nutrir el mito de un México cruel, despiadado, infame y sin cura para su violencia que usar a un niño como emblema.

 

No se nace malo o bueno, se aprende, o no, a dar connotación moral a nuestras acciones. La violencia se aprende y miles de niños son víctimas y producto de los cárteles, en Brasil, Colombia y México (entre otros).

 

No nos dijeron que es un niño nacido en los Estados Unidos, maltratado desde que se acuerda, que vivía en un barrio de Morelos con sus hermanas cuyos padres hace rato se desentendieron de su bienestar. Apenas a los doce años fue secuestrado por el líder de sicarios que lo indujo a las drogas y, con una mezcla de afectospaternales y amenazas le enseñó a usar armas. Pequeño, con 45 kilos y brazos flacuchos, fue utilizado para ultimar la vida de cuatro personas previamente torturadas por adultos, según informa uno de los soldados que se negaba a que lo exhibieran. El chico no se ufana, como han querido mostrar los medios, ni es una máquina de matar, como dijeron amarillistas. Es otra víctima de los cárteles, de la violencia intrafamiliar, de la Trata de menores para fines criminales.

 

¿Por qué matabas? Le pregunta el periodista como si hablara con un asesino profesional. Se muerde los labios, frunce el seño con miedo y responde “Me ordenaba “El Negro“. Sólo me drogaba con mota y no sabía lo que hacía”. ¿Por qué te metiste en esto? Insiste el entrevistador: “No me metí, me jalaron”. ¿Estas arrepentido? “Sí, de haber entrado a esto y de matar”.

 

Sabemos que un psicópata es incapaz de sentir remordimiento o empatía. Es claro que el niño desarrolló mecanismos de defensa ante la violencia que aprendió a reproducir. Encasillarlo con otros asesinos es injusto y peligroso.

 

El Ponchis” debe ser protegido del linchamiento. Usarlo como ejemplo del sicariato infantil es imperdonable. Darle una oportunidad terapéutica y abrir espacios para rescatar a otros chicos en situación similar es lo ético. A estos niños les urgen héroes que no sean violentos, familias alternativas que les protejan, una sociedad que les enseñe que hay otras formas de tener poder lejos de la muerte. Y una prensa más responsable con la infancia.

11 comentarios en “El niño sicario

  1. Como siempre Lydia, tienes toda la razón. La gente que no está de acuerdo contigo no comprende la diferencia entre agresión y violencia. El ser humano es agresivo por naturaleza pero pacífico o violento por cultura… En México la cultura narco consetida por los gobiernos priistas y mal abordada por Calderón genera este tipo de niños.

  2. En una sociedad con valores democráticos bien afincados hasta un psicópata tiene sus derechos humanos a salvo, no sucede así en México y es loable ponerlo de manifiesto pues al defender los derechos humanos de uno se están defendiendo los de todos, pero eso no es argumento para dudar de la condición psicopática del Ponchis, vealo así ¿cuántos niños están pasando por los mismos conflictos familiares y sociales que el Ponchis sin que los narcos no los recluten como matones? ¿Qué vió el Negro en el Ponchis para darle ese trabajo?

  3. Es acaso la violencia, la maldad algo divino?… para cambiar este pais tendriamos que cambiar la persepcion de los bueno y lo malo… fundadas en la religiosidad … es el PENSAMIENTO DEL MEXICANO el dactor de cambio..
    Este infante. debe ser tratado, urgementemente y no con un proceso tutelar o carcel, a este niño de silecio, le debemos como pueblo le debemos amor, apoyo y EDUCACION. DE quien si no de nosotros son estos NIÑOS …

  4. USTED ESTARIA DISPUESTO A PROPORCIONARLE UNA EDUCACION O UNA TERAPIA PARA RESCATARLO DE LO QUE USTED LLAMA SICARIATO INFANTIL? ESTARIA DISPUESTO A LLEVARLO A SU CASA CON SU FAMILIA Y QUE EL CONVIVERA CON USTED DIA Y NOCHE? ESTARIA USTED DISPUESTO A ALEJARLO DE LAS DROGAS DE LA QUE YA ES ADICTO Y ESTAR PENDIENTE DE SU REACCION A LA FALTA DE LAS DROGAS EN SU SENO FAMILIAR? LA VERDAD NO LO CREO DE USTED DESGRACIADAMENTE ESTE JOVEN YA NO PUEDE SER SACADO DE ESE MODO DE VIDA NI HAY NADIE QUE QUISIERA SACARLO YA QUE TODOS ESTARIAN TEMEROSOS DE LO QUE FUERA EL CAPAZ DE HACER AL MOMENTO DE FALTARLE LA DROGA AL MOMENTO DE SENTIRSE EN UNA CASA CON FAMILIA COMUN Y CORRIENTE Y QUE PUEDE INCLUSO VIOLAR Y MATAR A ESA FAMILIA LA CUAL LO ACOGIO PARA DARLE OTRA OPORTUNIDAD COMO USTED DICE. ESPEREMOS QUE DENTRO DE TRES AÑOS CUANDO EL ESTE LIBRE (SI ESQUE NO LO ESTA YA, DEBIDO QUE EL JOVEN PRESENTADO POR LOS SOLDADOS NO ES EL MISMO PRESENTADO POR LAS AUTORIDADES EN UN VIDEO POSTERIOR) LO HAYAN REFORMADO COSA QUE NO CREO MAS BIEN LO VAN A ENSEÑAR A SER MEJOR MATON Y NARCO ….HA….

  5. Todo ser humano es un ser creado para el amor. Cuando se aleja de este valor universal, su realidad se vuelve violenta. Hay cientos de personas que viven violencia doméstica todos los días, y así generamos más violencia. Los niños son vulnerables a ello, y a mi parecer el DIF, y la normatividad legal no no son suficientes para prevenir la violencia, ni para sacarlos de ella.
    Se requiere cambios en las leyes, y una ley que permita al DIF una mejor actuación, ya que aunque existan gentes con buena voluntad para denunciar el maltrato infantil, cuántas prefieren callar para evitar meterse en “problemas”.

  6. Hay muchos “Ponchis” en potencia, que no nacen así, son niños a los que le han arrebatado su inocencia, que han sufrido las consecuencias de padres irresponsables,que sólo como animales han satisfecho sus instintos sexuales; ¡claro que merecen una oportunidad de corregir el rumbo!, pero esto tiene que hacerlo el gobierno a traves del DIF, y, que no digan que no hay dinero porque vemos los derroches de sus funcionarios, desplazándose en camionetas de lujo y gastando a manos llenas en el “dsempeño” de su “trabajo”.
    Saludos.

  7. Por supuesto que la noticia es un espectaculo, asi es como se nos presentan las noticias en los medios de comunicacion, puro show sin ninguna investigacion, hecha por seudoperiodistas y presentadores que se preocupan mas por su rating que por el contenido de lo que van a presentar, es triste hasta donde ha caido la moralidad en Mexico, te felicito Lydia por tu importante trabajo ojala hubiera mas periodistas como tu, que nos presentan la realidad que otros nos maquillan.
    La policia ahora se ha volcado sobre los adolescentes, hacen redadas en las que levantan jovenes que supuestamente estan tomando o drogandose, cuando varios de ellos solo estan en el mismo lugar haciendo otras actividades, no les permiten hacer una llamada a su familia y los pasean por todos los ministerios publicos como si fueran criminales; es absurdo pues los adolescentes son consumidores en su mayoria y los verdaderos narcos no los agarran. Aqui en el D.F. este tipo de actos se han estado viendo mucho en las ultimas semanas

  8. Presisamente es un niño, que pretendian que hiciera si practicamente lo obligaron y manipularon, querian que corriera con sus papas a pedir ayuda cuando se desentendieron de el o que pusiera una denuncia cuando lo amenazaban de muerte, por Dios como todo niño era inocente y sin malicia! Y esas personas que juzgan… Piensen ¿Que harian en su lugar?

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.