Adiós Marisela, emblema del feminicidio

A Lucha Castro, por su persistencia y valor por crear un nuevo sistema de justicia en México

 

Con el rostro ovalado y la mirada firme tras los espejuelos, Marisela Escobedo me dijo que primero moriría que dejar de luchar por esclarecer el asesinato de su hija Rubí Marisol. “Es por ella, pero es por todas las hijas de las demás mujeres de México”, me dijo con la voz entrecortada, “porque al Estado mexicano hace rato que la vida de las mujeres no le importa, entonces seremos nosotras las que digamos, hasta la muerte, que sí valemos, que nuestras hijas merecen un país seguro. Yo sé quién es el asesino y no voy a quedarme callada”.

 

Estas fueron las últimas palabras que escuché de Marisela hace unos meses. Ayer fue asesinada, emblemáticamente, frente a las puertas del Palacio de Gobierno de Chihuahua. Sus últimas palabras fueron consignas solitarias por la justicia y la no impunidad de los feminicidios.

 

Manifestándose ante el edificio que alberga a la autoridad, un hombre se acercó a hablarle, ella echó a correr y acto seguido le disparó a quemarropa, uno de los balazos fue directamente a la cabeza. Según el Médico forense está claro que el asesino sabía lo que hacía. Existe un video del asesinato tomado de una cámara de seguridad.

 

Los paramédicos llegaron a Marisela cuando aun estaba con vida, unas horas más tarde supimos que había muerto. Fue el arma de un asesino la que ultimó la vida de esta joven mujer, pero sin duda son co-responsables los tres jueces que desestimaron las evidencias y restaron importancia a las amenazas de muerte que la familia Bocanegra había expresado contra Marisela. Y son cómplices también todos aquellos que insisten en que la violencia en México no es grave; quienes insisten en que los feminicidios mexicanos no son importantes.

 

Sergio Rafael Barraza Bocanegra es el principal sospechoso de la muerte de Marisela, ya que es él el acusado de ultimar la vida de Rubí. En 2008 la hija de Marisela apareció muerta y desde entonces su madre se dedicó en cuerpo y alma a esclarecer el asesinato y llevarlo ante la justicia, acompañada de la reconocida abogada feminista Lucha Castro.

 

Barraza, que fue pareja de Rubí, una adolescente de 16 años, enfrentó un juicio oral por homicidio en los nuevos juzgados de Chihuahua; durante el procedimiento Sergio Rafael admitió haber asesinado a Rubí porque “le había sido infiel”.

 

A pesar de la evidencia en su contra, en abril de 2010 Barraza fue dejado en libertad, sin embargo, inmediatamente después los jueces determinaron que se equivocaron, que existían suficientes elementos para ejecutar una sentencia de 50 años en prisión. Era demasiado tarde, el acusado estaba prófugo. Entonces Marisela se dio a la tarea de encontrarlo, nos aseguró a algunas periodistas que ya lo había localizado en Zacatecas y que ahora sólo faltaba que lo detuviera la autoridad. Por su mente pasó la idea de ir ella misma, acompañada de otras mujeres, a llevar a cabo un arresto ciudadano del asesino de su hija; un Fiscal le aseguró que lo arrestarían pronto, que no se arriesgara. La autoridad ya había determinado ofrecer una recompensa de 250 mil pesos por Barraza Bocanegra.

 

Ahora que ella ha muerto el gobernador de chihuahua, César Duarte, afirmó que no tiene duda de que la ejecución de la activista Marisela Escobedo fue por venganza del criminal. Lamentó la muerte de la madre de Rubí, quien “siempre señaló al autor material de la muerte de su hija y que desgraciadamente fue liberado por tres jueces, que insolentemente lo pusieron en libertad”.

 
El gobernador declaró que solicitó al Congreso de Chihuahua que estos jueces sean separados del cargo para que sean juzgados por las omisiones y el uso indebido de poder en el que liberaron a un sujeto peligroso, confeso de asesinato.

 

El gobierno de Chihuahua jamás ofreció medidas cautelares a Marisela, a pesar de la evidencia sobre las amenazas de muerte que recaían sobre ella, a pesar de que testificó en el juicio. Marisela intuía que podría perder la vida, me lo dijo, y hacía lo que estaba en sus manos para evitarlo, sin embargo nunca estuvo dispuesta a darse por vencida, murió intentando salvar a otras adolescentes de una muerte como la de su hija, creyendo, hasta el último día, que las Instituciones judiciales de su país la acompañarán en una batalla colectiva por la justicia y la vida de las mujeres.

 
Tres jueces tuvieron la posibilidad de hacer justicia en un feminicidio, su ineficacia dejó ahora dos crímenes y un asesino en plena libertad. Dejaron tras de si una ola de sufrimiento, indignación y frustración. Con ella se murió un poco de todas nosotras, las activistas que la conocimos y supimos que su batalla era nuestra también.

16 comentarios en “Adiós Marisela, emblema del feminicidio

  1. No hay palabras para definir esta infamia. Lo que más duele es ver a casi la mayoría de la sociedad de nuestro país acostumbrada a estas injusticias. Duele ver que no se ve ninguna esperanza a corto plazo. Pero al menos hay una pequeña luz: la que nos dan periodistas y activistas como tú, Lydia. Un abrazo.

  2. OTRA TRISTE HISTORIA DE UN PAÍS SIN ESTADO. México es tierra de nadie. Todos sabemos que se comete un crimen y no hay aparato judicial que investigue, capture y enjuicie al responsable. Si por azares del destino el responsable llega a ser juzgado, siempre habrá un juez “benevolente” que más tarde lo deje en libertad por falta de pruebas. LOS MEXICANOS NO TENEMOS A NADIE QUE NOS PROTEJA. El caso se Marisela Escobedo se suma a la triste y larga cadena de atroces crímenes impunes de nuestro México lindo y perdido…

  3. El pais esta mal desde hace tiempo, la culpa es compartidad entre sociedad y politicos, pero si de algo me he dado cuenta es que en los estados gobernados por el PRI son los mas cabrones, son feudos, con pequeños tiranitos, coludidos con la delincuencia de una manera descarada.
    Mientras exista el PRI no hay patria justa ni futuro promisorio.

  4. Me uno solidaria y firmemente a este grito unànime que ya no sabemos si sale del alma o de las entrañas…
    Ojalà esta muerte tan terriblemente injusta y ANUNCIADA sea de una vez por todas la bandera que aglutine realmente a mas personas en esta lucha desigual,pero especialmente a nuestros sordos, indiferentes y ciegos gobernantes, para quienes la muerte de cientos de mujeres no son mas que números estadísticos, compitiendo por cifras entre Estados – aquì SOLO fueron asesinadas tantas,mientra que en tal otro ESTADO fueron cuantas-¡¡que poca M …de veras!!
    Si la lucha es desigual, PORQUE LO ES, esto no significa que vamos a callarnos…
    mis cordiales saludos

  5. Me da gusto que alguien como tu, víctima de la injusticia misma, hable acerca de otra mujer que ha dado su vida por la búsqueda de la verdad y de una justicia que parece esfumarse en este país que privilegia el crimen y el poder sobre la honestidad e integridad de las personas. Espero que no sea en vano su muerte.

  6. Es una vergÜenza lo que ocurre en México, y no sólo todo lo que ha provocado la guerra contra el narco, sino desde los feminicidios en Ciudad Juárez y otros puntos del país, los cuales siguen impunes.
    Un crimen que se suma a la enorme lista de atrocidades que se han cometido en nuestro país, es una pena mirar a los gobernantes preocupados únicamente por sus intereses, buscando perpetuar eternamente su poder, mientras los problemas reales de la sociedad se agudizan de manera alarmante.
    Y hace algunos día se le entregó el Premio Nacional De Los Drechos Humanos a Isabel Miranda de Wallace, por un arduo esfuerzo para que el asesinato de su hijo no quedara impune, como el de la Señora Marisela. Una lucha de amor que se merece el mayor reconocimiento de un país, no un papel entregado por un señor que dicen que es nuestro “Presidente”, sino el reconocimiento de crear un aparato de justicia eficiente y honesto.
    Un asesinato que merece el repudio generalizado de una sociedad. Una llamada a la indignación y a la acción. Que el cobarde asesino y las autoridades responsables paguen por un crimen que nos hiere a todos los mexicanos.

  7. Estriste el echo, pero sé puede haser mucho el momentos Cuidad juares estas hasta mas no poder fuerzas militares y policiacas y siguen susediendos muertes mujeres. Sin el estado no mejoras educcación condicines de vida no importa cuantos capturen siempre abra otro. Por lo menos pedir justicias por este caso.

  8. Marisela Escobedo fue una madre que las representaba a todas, su lucha nos conmueve tanto como su muerte nos frustra. Nuestro país se ha vuelto una pesadilla, los mexicanos estamos huérfanos de ley, respirando entre la impunidad y el hastíio, y hata cuándo será? es acaso posible que recuperemos lo que es de nosotros, la libertad y la seguridad? parece difícil teniendo sólo a caricaturas gobernándonos, y prometiéndonos leyes que con su sólo respirar, desconocen.

  9. Que vacio de gobierno estamos viviendo, puede mas un delincuente que miles de voces de condena. Y por si fuera poco, a los coresponsables de la muerte de maribel, esos tres jueces no se si corruptos, no se si ineficientes, solo les destituira de su cargo cuando deberian ser enjuiciados por sus inaceptables actos.

  10. Es fundamental que las mujeres y la sociedad en general nos organicemos y manifestemos que no queremos mas violencia contra las mujeres, y que sepan que no lo permitiremos. Ni un acto mas de injusticia, de corrupción de lamentable confusión y equivocacion de las autoridades quienes son las responsables de este y otros feminicidios.

  11. Que mierda de sistema judicial, que tristeza e impotencia me da saber que la dignidad de tantas mujeres es mancillada impunemente a diario en el mundo gracias a jueces indiferentes a la esencia de su profesion, y a una sociedad que es cómplice con su silencio. Me pregunto si esos tres jueces hubiesen dejado libre al asesino si la victima hubiera sido su hija, su madre o su mujer, si es que la tienen y saben el significado de esa palabra. Algun dia Marisela y tantas otras victiimas de la violencia de género podrán descansar en paz, ansio con todo mi corazón ver llegar ese día.

  12. Es doloroso e indignante lo que sucedió con Maricela, da rabia y despierta en nosotros un grito de Justicia, pero no es un echo aislado, es un eslabon mas de la cadena de crimentes que en este pais quedarán impunes, Y es que Juárez ha acaparado la atención internacional, aunque eso distrae de los terribles casos de los demas estados y municipios, cientos que quedan y seguiran quedando impunes, y la sociedad ni como denunciar porque lo primero que se piensa es: “y si voy y hablo, ¿que tal que el que me toma la declaracion es de los mismos? y luego van y dan el pitazo y me pasa algo a mí tambien”…ese es un pensamiento común y tiene mucha razón de ser….Ahí tenemos por ejemplo ese sufrido estado de Durango, y uno de sus municipios; Santiago Papasquiaro, no solo en la capital, Durango, pasan muchas cosas pero ahi no se puede hablar en voz alta de eso, ni mantas, ni mitines, ni siquiera un planton en alguna calle, nada porque ademas la prensa no dice lo que pasa, las verdaderas noticias no salen mas alla del estado; hay muchos desaparecidos, secuestrados, levantados, y muchas mujeres jovencitas, con el mismo destino que estan en la sierra como mujeres de los jefes narcos, en contra de su voluntad, o algunas aceptandolo pero aun así son victimas silenciosas de “Los Malandros” que así se les llama en esos lugares a la delincuencia organizada y a los Narcotraficantes

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.