A recent editorial by Fred Rozen in the Miami Herald Mexico Edition / El Universal, echoing statements by the Archbishop of Puebla state, make an important point by describing the need for the press and public to maintain focus on the fact that child sexual exploitation in Mexico is the main human rights crisis that must be resolved in that society. Mario Marin, they say, is of lesser importance than addressing child sexual exploitation directly.
We agree.
To accomplish that goal, however, it is critical that we shine a very bright spotlight on public officials such as Puebla Governor Mario Marin.
The world makes a false assumption that governments effectively work to stop child sex trafficking. The only way to counteract that misconception is to show how deep of a problem corruption really is in the context of official protection of child sex traffickers.
Keep the focus on Governor Marin!
In the end, we will see that the work of ending child sex trafficking will become a much easier task to accomplish once the role of official corruption is fully exposed.
– Chuck Goolsby
Feb. 27-March 1, 2006
Mes: marzo 2006
Cacho submits complaints against Puebla Gov. Marín
Wire services
El Universal
March 14, 2006
A reporter whose arrest and transfer across state lines triggered a scandal on Monday filed formal complaints accusing a governor and state attorney general of abuse of power, attempted rape and influence peddling.
Lydia Cacho, the author of a book about a network of pedophiles, presented citizen´s complaints with authorities at the federal Attorney General´s Office in Mexico City against Puebla Gov. Mario Marín.
Cacho also implicated Blanca Laura Villegas, Puebla´s top law enforcement official, Rosa Celia Pérez, the judge who presided over a hearing following Cacho´s arrest, and a businessman linked to reputed child molesters by her book.
Marín was implicated after Mexican news media released recorded telephone conversations in which he allegedly speaks with the businessman about punishing Cacho for her book. Marín first refused to respond to the recordings, then called a news conference to say the voice on the tapes was not his.
Cacho´s “The Demons of Eden” was published last year and chronicles networks of pedophiles, child prostitution and pornography.
The book links the businessman allegedly taped talking to Marín to the accused head of a child prostitution and pornography ring.
In December, police agents from Puebla traveled to Cacho´s Cancún home and arrested her on libel and slander charges which grew out of complaints by the businessman. Authorities then drove her 1,700 kilometers to jail in Puebla. She was later granted bail, but still faces charges.
Though Puebla prosecutors insist making the arrest across state lines violated no laws, the manner in which Cacho was detained raised questions among human rights groups. The recordings purportedly featuring Marín appear to provide more evidence her arrest was improper.
The lower house of Congress has urged the governor to step down while authorities investigate allegations he participated in a possible revenge plot against Cacho. Only the Puebla legislature has the power to remove Marín from office. The case has prompted street protests in Puebla, demanding that Marín resign.
Alianzas patriarcales
Lydia Cacho
8 de marzo 2006
Gobernadores de todo el país se preparan para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos de las Mujeres. Entre discursos y conferencias se hablará sobre toda suerte de asuntos relacionados con la “condición de las mujeres” se harán laudos del heroísmo y la mítica bonhomía femenina. Son los mismos que en la Conferencia Nacional de Gobernadores, encabezada por el Secretario de Gobernación, dan el espaldarazo silencioso a su colega Mario Marín.
Han pasado 22 días de que México escuchara de la propia voz del Gobernador Constitucional de Puebla, Mario Marín, su voluntad gozosa para poner el aparato de justicia en manos de un protector del crimen organizado, para dar una lección de silencio a las y los periodistas mexicanos. Ya 22 días de haber escuchado a Juanito Nakad coordinarse con el director de la cárcel, la Jueza, la Procuradora y las presas peligrosas, para asegurar mi castigo, mi violación y tortura.
Hemos escuchado dos canciones de Hip Hop y Rap mofándose del mandatario y su heroico flagrante acto de corrupción. He visto magníficas parodias del cinismo consagrado. Mis amigos me saludan con el apelativo “Preciosa” y a la menor provocación nos ofrecemos dos bellísimas botellas de Cognac. Sólo en Cancún han pagado más de 300 mil pesos a reporteros corruptos para intentar descalificarme en los medios.
Han pasado 82 días desde que fui arbitrariamente detenida y encarcelada por haber escrito un trabajo periodístico que delata una red de pornografía infantil y crimen organizado, hoy ratificada por la Procuraduría General de la República. Han pasado 74 días de haber recibido el Auto de Formal Prisión en la ciudad de Puebla, y 2 firmas en la cárcel de Cancún, acusada de difamación por Kamel Nacif Borge por dañar a su buena reputación pública.
He dado ciento ochenta y cuatro entrevistas a medios nacionales y extranjeros; he pagado 300 mil pesos de abogados y fianzas. 40 mil personas solidarias marcharon en Puebla contra la impunidad y para pedir justicia. He recibido más de 500 correos electrónicos de solidaridad, y se han vendido 30 mil ejemplares de mi libro “los demonios del edén”. Me han ofrecido candidaturas a Diputada, Senadora, reina del carnaval, mujer del año, conferencista magistral y refugiada política de 3 países.
He admirado el profesionalismo y la solidaridad de mis colegas periodistas que no me han dejado sola ni un minuto, y han seguido la pista de los criminales. He recuperado la fuerza física y emocional con las miles de mujeres y hombres de redes feministas y de derechos humanos que no dejan pasar un día sin recordarme que no estoy sola, ni en la comprensión de la ignominia, ni en el deseo de justicia. Han aumentado a 5 los Agentes Federales que resguardan mi vida y el vehículo blindado que me adjudicó la agencia contra el crimen organizado de la PGR es blindaje tipo 7, el máximo.
Detrás de esta historia, o delante de ella, hay casi 200 niños y niñas mexicanas que en silencio pierden el sueño, al saber que su historia de abuso, explotación y terror en Cancún, se ha convertido en un escándalo y cotorreo nacional. Han pasado ocho días desde que una de las sobrevivientes abusada desde los 7 años y hoy con 18 me dijo por teléfono: “tu nos dijiste que algún día habría justicia, y mira cómo estás. Mira lo que te hicieron. Cuando oí la voz de Kamel en el radio me acordé de porqué ya no quise regresar al Ministerio Público en Cancún, ellos tienen más poder que Fox”.
A 48 horas de que se conmemore el Día Internacional de los Derechos Humanos de las Mujeres, el Secretario de Gobernación, Carlos Abascal, en una reunión de la CONAGO se pronunció en contra del espionaje telefónico, sin mencionar la persecución y la tortura en la que coadyuvó un Gobernador Constitucional, para defender y proteger a un pederasta confeso, omitiendo las voces de las víctimas de las que yo fui eco. Allí mismo, el gobernador de Aguascalientes Armando Reynoso Femat, interrogado sobre el recibimiento que los mandatarios dieron al priísta Mario Marín en esta reunión, aclaró que es “amigo personal” del gobernador de Puebla. “Mi posición es que la libertad de expresión debe estar vigente, y debemos hacerla manifiesta en hechos concretos…, pero desde luego Mario Marín también requiere de un apoyo solidario de parte de nosotros como compañeros de gobierno, y que pudo haber habido un mal momento y una etapa difícil para la cual se requiere de aliento, no solamente apretón de manos, sino de estímulo para sacar una enorme responsabilidad de hacer un buen gobierno”. Expresó el panista, que Mario Marín “ha hecho un extraordinario trabajo en el estado de puebla, y a fin de cuentas son los ciudadanos de esa entidad quienes pueden juzgar esto…Yo hablo como amigo de Mario Marín”, insistió. El gobernador de Aguascalientes pidió entender la condición humana de su homólogo poblano; “podemos cometer errores, y a veces esos errores son horrores”.
Son ya 20 años de la creación y fortalecimiento de la Red de pornografía infantil y lavado de dinero representada en Cancún por Jean Succar Kuri, protegido de Kamel Nacif Borge y poderosos políticos. Luego de que miles de vidas de criaturas y sus madres y padres han sido destrozadas por el comercio sexual forzado, la desaparición y el tráfico de menores; con la prueba de 12 diálogos públicos de solidaridad del Estado poblano con el crimen, está ausente el juicio ético de Abascal, encargado de la Seguridad Nacional. Mientras el gobernador panista convoca a una visión humanitaria de un acto delictivo. El cohecho, la colusión de servidores públicos, la complicidad para la tortura y la violación a las garantías constitucionales para proteger a la pornografía infantil, no es tema para la Conferencia Nacional de Gobernadores.
Mientras políticos de todos los partidos usan el nombre “Lydia Cacho” para mostrar su “sensibilidad”. Apenas unos cuantos salen del ámbito de la cobardía y la complicidad misógina y corrupta, para analizar el tema de fondo con seriedad y respeto a todas las víctimas del crimen y la corrupción. ¿Cuántos se harán cómplices sigilosos de la violencia contra las mujeres y niñas? Propongo que contemos sus nombres y apellidos. Así conmemorar nuestros derechos.